miércoles, 21 de septiembre de 2011

Que si preguntas a tres o cuatro nada duele más que esto.

Y si por cada respuesta que te dan caen dos lágrimas, tus razones te desidratarán. Y que si no respondes da igual. Ya se nos hace época gris mientras nos caen cincuenta lunes cada un viernes, porque así somos de idiotas malgastando cada fin de semana acusando de errores. Y yo, bueno, yo, se podría decir que intento subir cada escalón sin prisas, mientras esa nube de lluvia me truena encima, mientras intento obtener algo de tiempo antes de que ninguna campana se me acelere, mientras me hundo, no subo y la ayuda coge un taxi de huída. Hoy no estás ni tú, ni él, ni ella y ni nadie. Diré que parece que se han ido hoy por la noche a vivir por no afirmarlo, porque nunca nada es realmente, todo lo parece, nos da miedo afirmalo, y no es por aceptarlo. La gente quiere viajar al pasado para cambiar cosas que fueron mal, creo que yo no lo haría, nada dolería menos que esto.

jueves, 15 de septiembre de 2011

Siete de la tarde, aereopuerto.

Lo que más duele de esta sensación es ir poco a poco dejando los días atrás, que el minutero del reloj se ría de ti a medida que ves la aguja de los segundos pasar, y que lo que hay en tu cabeza sea permanente.
Creo que hoy ha sido un buen día, y que no terminé de darme cuenta de que el fresco de Septiembre empezó el día catorce desde mi bajada del avión sin maletas.
Parece completamente mentira que hace menos de cuarenta y ocho horas haya estado contigo, cerca del desierto y no hayas sido capaz de explicarme como has conseguido estar feliz con tan poco mientras yo me pudría en casa. Las letras de tus canciones lo decían todo, y cada foto que me enseñaste con ella me dió a entender lo mucho que me estuve perdiendo, de hecho me prometiste que para dentro de un tiempo podríamos ir allí, a cantar y hacer esas esperadas fotos que estarán en tu agenda y en ese álbum de la inalcanzable estantería.
Ha sido divertida la estancia, sinceramente aprendí mucho de vosotros dos sin que me dijérais nada. De lo que me contábais saqué conclusiones. Aprende más el que escucha que el que habla.
Verás, no eres nada formal. Me había olvidado completamente de cosas que sucedieron. Ahora me toca despdirme de ti, hasta dentro de mucho tiempo, o poco. Hasta que el teléfono suene. Supongo que no me habrás deseado suerte en persona para que pueda seguir con vida estos próximos meses, si supieras que tengo una nube de lluvia tronándome en la cabeza me habrías dado más que llamadas.
Hemos hecho bastantes cosas, ha sido entretenido ¿verdad? Ahora se me cruzan más flashes por la cabeza.
Te mentí al principio, en mi opinión creo que lo que más duele es recordar.

sábado, 3 de septiembre de 2011

Sólo desaparecen los que tienen un lugar a dónde ir.

Había pasado tanto tiempo desde que mi felicidad se había ido por la ventana que yo misma no me sentía.
Con el tiempo no habían cambiado muchas cosas en mí, se podría decir que el tópico de que todo haya cambiado en todo excepto uno mismo era cierto, y que la suerte no acompaña al que más la necesita ni desea, sino al que menos se la espera. La locura invadió mi habitación con una pizca de cafeína desde que me empezó a gustar el color rosa pálido de mis paredes, las cuales adorné con unas pocas fotos, dibujos y relojes. Creo que acabo de perder la cordura para siempre, para el resto del día, para estos próximos diez meses, y le daré gracias a Satanás si para dentro de unos años consigo algo de cordura, madurez, y con algo de suerte, suerte.
Llaman a la puerta, el próximo avión sale este miércoles, con destino recuerdos, y fotos que estarán en dos semanas guardadas en el fondo del cajón de un álbum de fotografías tituladas amnesia. . Empiezo ha hacer la maleta, para distraerme, creo que no acabo de entender qué es lo que quiero, o lo que opino de esta situación, o de mi vida. Vida. Qué palabra tan extraña, tampoco había caído en la cuenta de su doble significado, refiriéndose a la vida de vivir mientras tu corazón palpite y al otro significado que está por destapar.
La maleta es bastante grande. Introduzo a Anna Karenina dentro, unas pocas camisetas, pantalones, y un bikini mientras el Sol se apaga, al igual que el rosa pálido de mis paredes, que se apagaron junto toda la habitación.

domingo, 14 de agosto de 2011

viernes, 5 de agosto de 2011

No entiende de palabras, y menos cuando no la hablan.

No la subestimes si te dice que nada va mal, ni tampoco te preocupes cuando te digan que va bien respecto a esos temas. De vez en cuando prefiere callarse algunas cosas, para que le hagan caso pensándo que guarda algo interesante. No es de aquí, y cuando intenta decir que lleva bastante tiempo intentándo vivir, sólo la escuchan los que ella no quiere que lo hagan. No es la mejor en todo, al contrario; pierde trenes tanto como oportunidades como vehículos. Hace poco tiempo, tomó varias decisiones sobre sus planes de vida, empezó a escribir que haría mañana, y planearía cada pisada que diera. El problema estaba en que por culpa de esos planes se le aparecían otros, y se empezaba a preocupar sobre el hecho de si no hacía nada bien. Pocas veces se siente feliz con algo que haga ella por sí misma, y suele tomar más preocupación en los demás que en ella. Los problemas y el reloj no son cosa suya, siempre se las arregla, o casi siempre...Ella dice que no entiende nada, y que cada vez que camina sola se siente acompañada. Ella pierde la cabeza, poco a poco, mientras los demás no la recuperan por ella.

jueves, 28 de julio de 2011

VN

Mucho no ha cambiado desde que empecé a escribir aquí. Muchos han empezado a sentir soledad através de un minutos de ignorancia, cosa rara que desaparece cada sábado noche y reaparece cada domingo de mañana.
Un mes y tres semanas, contadas para empezar tercero ¿no? Es extresante pero emocionante, y puedo decir que estoy aquí, intentanto rememorar los momentos que fueron de bien para merecer la pena, sin desfasar, pero a su justa medida para vivirlos.
Desde que empezó esto no hago más que malgastar el inútil tiempo que tengo en pensar si debería hacer esto o lo otro, quedándome a pensar que me estoy empezando a volver loca por culpa de eso de que te hagan sentir y sentirte sola. Y por cierto, ¿cómo va todo? Como te darás cuenta no soy capáz de definir en un renglón como va todo aparte de bien. La gente pierde la cabeza, sin darse cuenta que hay alguien que se queda mirando preguntándose por qué está ahí. Quizás para que no se queden abandonados, ni aislados, y por el hecho de no tener otro lugar mejor que tu propia ciudad. Mucho se acuerdan de ti por mensaje, y luego son sólo abrazos y adioses. Todo va bien. Muy bien. Tan sólo hablamos entre todos cada día sobre qué es lo que hemos hecho hoy, evitando la seriedad escribiendo varios hahahaha entre frase y frase, pasándonos los últimos videos de internet para romper el hielo y sentirnos superiores hablando del último maruejo que le ocurrió a nadie.
Por las mañanas es lo menos divertido, cuando lo primero que haces al levantarte es desayunar, y encender el ordeador. Parece que a nadie, incluso a mi no nos queda nada más importante. Sólo un libro con el marcapáginas en la página 10, y algunos plannings que no fueron hechos por culpa de la lluvia.
No me debe quedar mucho para recoger los libros del nuevo curso, si soy sincera parte de los del curso anterior no fueron usados. Me quedan alguna que otra libreta con apuntes, y con algún garabato en la esquina.
En fin, como puedes ver no pasa nada interesante. Puede haber algún día en que conozca alguien nuevo, pero muchas cosas han perdido el sentido desde que empecé con esto. No se a qué idea pretendo llegar, pero supongo que buena suerte a nadie y a cualquiera, la vida aveces parece no estar hecha para vivirla.
 xoxo

sábado, 2 de julio de 2011

.

Tenía una foto pegada en cada esquina de su blanca pared, para que cada vez que se levantase recordara cada instante de su insignificante vida. Nunca le había gustado mucho tener presente enfrente de su cabeza que las personas que apenas conocía estaban ahí, ni que cada momento bueno que veía plasmado en color estaba sustituyendo algo malo. Su armario era de madera, su mesa también, y la silla también. Todo estaba clasificado por colores, y las persianas estaban siempre bajadas. Sólamente la habitación se iluminaba con una bombilla artificial. La puerta estaba arrimada, porque no cerraba bien. Un mapa del mundo tapaba el suelo, y en cada nación que había visitado había marcado una cruz verde. A ella nunca le gustó su habitación. Esta vez, se levantó muy rápido para apagar el despertador. Subió las persianas y ni si quiera se dignó a ver sus fotos, por lo que no miró a la pared. Se vistió, pero no se peinó, se agachó para coger su mapamundi, y antes de salir por la puerta cogió algo de dinero, para comprar un permanente verde y marcar los sitios que fuera visitando después de atravesar la puerta y no entrar nunca más.

lunes, 27 de junio de 2011

Estaba pensando en escribirte una canción y no me sale.

De verdad que es cansado esto de hacer las cosas a la manera de uno. Es cosa mia, o cada día es divertido hasta que llega la noche? Por Diós, se han acabado las ganas de hacer algo. Hoy es el séptimo día del verano, por lo que aún queda tiempo para algo otra vez.
La ventana está abierta, para que entren moscas. Cuando te dije que todo había cambiado no iba enserio, la palabra todo la hemos tirado al váter para no verla, al igual que las milquinientas veces que tiramos nuestra vida con ella para no sacarla hasta el día siguiente.
Algunos de mis vecinos blasfeman a Diós, para ver si se entera de algo allí arriba, pero no parece haber señal alguna.
Quiero empezar de nuevo esta hora, y recurro a la ventana, quiero pegar a alguien y vomitarme. Que se pudra la sensación de no saber que decir, la vida no está hecha para vivirla por la mañana. Empiezo de nuevo a explicarte que me pasa, y entremezclo los temas del asunto, para que nadie se entere de nada.

miércoles, 15 de junio de 2011

Hagamos turismo y escalada.






No son las mejores fotos del mundo, pero merecieron la pena. O eso espero, tuvimos que entrar en un colegio privado y mendigar huevos para un bizcocho inexistente a las viejas.

Ah, por cierto, cuando me refiero a turismo me refiero al Berrón, y escalara a saltar una valla.

                                                                           2011

sábado, 11 de junio de 2011

Nadie va a llegar a ser realista en esta vida.

Lo peor de todo, es darse cuenta de que todo es una mentira podrida, ya sabes, la vida. Da igual si todo es lo mismo y nada cambia, porque todo no va a ser ficción. Es completamente igual, prácticamente ha debido de cambiar la presidencia del país, o no, ha debido ser que hubieron pocos cambios de planeación. Antes era todo lo mismo, ahora es todo lo mismo, mañana será todo lo mismo. Nada es suficiente, y nada está a la altura de nadie. Lo dejo, ya hay bastante mentira en el mundo sin mi.

sábado, 4 de junio de 2011

Nada se me ocurre, nada es suficiente para decir.

Yo me suicido mientras tú te rajas. Todo es diferente y he tardado en darme cuenta. Mi madre me grita mientras pongo la música a todo volumen, se oyen los coches del exterior, y la rebeldía aumenta a medida que me gritas.
Me es díficil madrugar para meterme allí, ahí no hay nada que rascar. Nada es suficiente, y nadie me va a contar lo que hay, asique me iré rajando yo también. Nos hemos enamorado de un mismo lugar, y cada viernes se me hace eterno por la mañana. Nosé quién eres, y cada día no es más que esto, nada que yo pueda hacer. Siempre lo mismo, y me despierto a las cuatro y veintiséis.

sábado, 28 de mayo de 2011

I'm not understand of nothing. I hate me all time.

El día en que esté de acuerdo con esto te llamaré. Pero no de la forma que todos suelen querer, te llamaré de una forma diferente, no a gritos, no al teléfono. Todo el futuro está desaprovechado, y cada vez todo empieza a ser lo mismo de siempre. Ya no queda un gramo de autoestima en el suelo, ni tampoco la venden. Lo entiendo todo, aún no lo reconoceré, solamente para dar emoción al momento. Si lo reconocería nadie entendería qué es lo que comprendo, porque sinceramente, ni si quiera lo comprenderé yo.
Las veces que me veas bromear sobre todo no las creas, y todo lo que diga tampoco te lo creas. Es todo mentira. Completamente mentira. Soy una mentirosa, y me miento a mi misma mintiendo a los demás. Me río de cada día, tomándole el pelo a la realidad, porque así es cómo me la juego, y cómo consigo cagarla. No sé que decir, ni qué explicar. Me he quedado sin palabras. Quizás todo lo que vaya a soltar sea prácticamente lo mismo de lo que solté en un tiempo, pero, qué más dará, no tendrá importancia si lo único que quieres en esta vida es llorar tranquila. Todo va por fases.
Ha cambiado todo, e iremos desapareciendo con el tiempo. La motivación ya desapareció, la autoestima también, y no encontramos canciones para mostrarlo. Se me hace eterno cada mismo mes, y el verano dudo que prometa mucho. Después será la rutina de los estudios, luego las vacaciones y así durante unos años más.
Ríete de la realidad como me río yo, no merece la pena.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Los ojos como platos, rojos como los zapatos de un payaso.

Si la gente se esforzara algo más en todo, quizás todos los demás pudiéramos hacer un esfuerzo en escuchar, después dar opinión y así sucesivamente. Nadie se ha intentando esforzar en lo que era vivir, porque vivir ya no era cuestión de esfuerzo. Nos hemos rendido ante todo y ni siquiera sabemos a lo que queríamos mostrarnos.
La cordura ya no es un problema, está demasiada olvidada y por eso nos estamos descontrolando. No entendemos la vida y tampoco el amor.
Todos hablamos de la gente, y nosotros mismos somos gente.

sábado, 14 de mayo de 2011

There are two things hated in world. The money and the truth.

Es como la droga. La vida es una mentira que nos montamos de vez en cuando para ser felices. Sabemos que es mentira, y eso es lo que nos gusta, lo que nos vuelve locos y de lo que sobrevives, porque si dejas de pensar en la mentira descubres la verdad, verás la realidad y eso comparado con lo demás ni nos gusta, ni nos vuelve locos, ni vivimos de ella, o quizás sí. Algunos prefieren la verdad a la mentira, al menos ellos saben que lo que viven es real. Yo prefiero vivir con mis mentiras, al igual que mucha gente, pues porque sí. Porque el efecto que causa es realísticamente fuerte, me vuelve algo más loca y sensible de lo normal, y porque duele, y no me refiero al masoquismo, por supuestísimo que no. La mentira duele porque nos hace ver la realidad, y eso provoca que nos montemos más mentiras.

sábado, 7 de mayo de 2011

I just wanna live with my brain.

Te voy a ser sincera desde el principio. Creo que no lo he sido en ningún momento. Me preguntarás que tal me va todo, y esque me va bastante bien. Todo el mundo me hace esa pregunta sucesivamente, y yo respondo que muy bien, genial, llámalo equis, aunque todavía nadie me ha preguntado que es lo que opino, que es lo que de verdad me importa. No lo digo con la intención de que me preguntes qué opino, y no voy a decir que no tengo respuesta porque es mitiquísimo. ¿Sabes? Me he quitado el flequillo porque me he cansado de mi misma, me he intentado escapar por la ventana en busca de algo, y me he extresado porque mi madre no para de comprar objetos de decoración.
Creo que me estoy perdiendo mucho. Perdí mi cabeza por todo y aún no la he encontrado. Me presiono día y noche porque me presionan día y noche para seguir viviendo. Me aburro a menudo y viajo poco kilómetros cada mucho, ¿y qué si llego tarde? Es tiempo está sobreestimado, y el lugar al que llegues te dirán que está infraestimado. Voy a morirme de asco aquí, y si no es de eso me tiro al vacío.
Voy ha hacer algo con mi vida, por ejemplo desaprovecharla, es completamente divertido.

sábado, 16 de abril de 2011

sábado, 9 de abril de 2011

Una carta

Vaya, ¡hola! ¿Qué tal? Hacía bastante que no entraba aquí.
¿Cómo te van las cosas? Sinceramente aquí supondré que va todo bien, pero en el fondo creo que me sigo sintiendo desencajada, y cada día me acerco más a lo que no es la realidad, pero ¿qué es lo que no es realidad? Eso estoy descifrando.
Supongo que te habrás dado cuenta de que el tiempo pasa demasiado rápido, aunque nadie se ha percatado aún.
¿Sabes? Esto es una experiencia algo emocionante. Pero no me felicites, para experiencias ya está el lugar dónde me encontré.
Echo de menos ese lugar, espero que siga presente. Estoy planeando una huída.
Recuerdos de aquí para allí.   
                                                 xoxo

jueves, 31 de marzo de 2011

Espero que ningún pederasta descargue estas fotos.







Bien, la verdad esque me escapé un sábado, ¿o fue un viernes? no me acuerdo, ¿importa? El caso esque me llevaron en cohe hasta unos barrios bajos, y me perdí. Hasta que encontré el portal, y esto fue lo que pasó:

                                        
















Hay cosas en la vida que ocurren por casualidad. Aveces te arrepientes, y aveces te alegras.
Vamos a cambiar el mundo, ¿verdad?

miércoles, 16 de marzo de 2011

El mundo está loco.

El mundo ya lleva exactamente bastante tiempo volviédose loco. ¿Y la gente normal? ¿Dónde está? Aquí seguro que no. Ni allí tampoco. La gente normal está completamente extingida y destruida por culpa de nada ni nadie. Estamos dentro de una sociedad anormal en la que los locos se escapan de los manicomios y las personas se vuelven cada vez más optimistas, excepto por la crisis.
''Está loca, no os acerquéis, podría ser contagioso'' Oía ella. Ella soy yo, y normalmente oigo eso. Es lo mejor y peor que pueden comentar de mi, pero es lo único que la gente ha estado murmurando durante año y medio. Me pregunto que más adjetivos pueden haber para definir personas, y parece estúpido que me pregunte eso cuando lo sé, pero es curioso, nunca dijeron otra cosa aparte de loca. Loca, ¿qué es? ¿significa que acabo de salir de un manicomio por la ventana y que nosé lo que es es un perrito caliente? Los locos suelen pensar que un perrito caliente es eso, o suele ser eso. Un perro caliente. Pero los locos normalmente hacen locuras, excepto cuando duermen, que abasallan las ciudades de ELM Street. Todavía no aclaré mi teoría de locura, parece que lo tiene todo el mundo, así que me lo tomaré como algo de lo más normal. O no. Ya no queda nada normal. El mundo está perdido, pero entonces, ¿antes estaba encontrado? ¿quién encontró el mundo? Eso no lo trae en mi libro de ciencias sociales. El mundo está loco y no tiene remedio.

lunes, 7 de marzo de 2011

Un día simple del 2011.

Ahora estoy aquí, sentada, en una habitación vacía, con un ordenador sin internet. Hace sol y la ventana está abierta. No puedo subir mucho el volumen de la música, la gente se quejaría, y sería un jaleo. Vaya vida, vaya jaleo mental. Tengo una mochila llena de duda, dentro de una habitación desordenada, de una casa que apareció de la nada y un corazón roto. Pero no está roto de amor, en realidad se fue rompiendo solito con el tiempo. Ya es Marzo. El tiempo pasa deprisa y seguramente no me habré olvidado aún de ningún día de mi vida. Cuanto más pretendemos olvidar, más nos acordaremos de ello. No quiero olvidarme de nada, porque sino no tendría pasatiempo para rememoriar todos los días de las cuatro estaciones, aunque como está ya el mundo, cinco estaciones.
He escrito un libro sobre una chica llamada Amy, ella se siente mal todo el tiempo, y lo está descubriendo. Quizás se parezca a mí. Sólo voy por el principio pero no se me ocurre que poner en el nudo. ¿Alquien me ayuda a continuar la historia?
he estado meditando sin relojes al lado y me he acabado cansando del tópico ``tengo muchas preguntas y ninguna respuesta``. Yo ni siquiera  tengo preguntas, porque nadie las escuchará, ni responderá ni leerá.
Me siento indiferente aquí. Nosé que hago aquí. Nosé cómo ha ocurrido todo. No he encontrado la raiz del asunto, ni si quiera he llegado a ninguna conclusión. Todas las mañanas suena el despertador de todos los años, y el único interés que tengo es que llegue el fin de semana para poder tirarme al vacío aunque sólo sea un día. Tengo que esperar a ir a un centro cívico a coger wifi, ya que en mi casa es imposible.
Cada canción tiene una historia y cada escritura un sentimiento, aunque caeremos en la cuenta que todo lo que ocurre no es verdad. La realidad está a unos pocos años de aquí. Nosé como terminar esto. Dejemos si la vida puede terminarlo por mí.

jueves, 3 de marzo de 2011

tomorrow

Haremos lo que siempre se nos dió mejor hacer. Cagarla. Así es, podemos derramar un millón de botellas llenas de nada y ver que hay sustancias en el suelo. Voy a dejar el mundo por todo y por nadie. Y por nada. Voy a partir un tronco de árbol con tranquilidad, para saber si es verdad lo que dice la fábula de los tres cerditos, aunque en realidad creo que lo enrevesaría todo. En efecto ya está enrevesado. Espero llegar al final, pero ¿al final de qué? ¿Quién ha hablado de que va ha haber un final? Ellos tienen una paja mental que no saben de qué vá, y mientras tanto ellas piensan qué hacer con ellos. La vida es un lío de todo tipo, y se nota que hoy en día hay más problemas que faltas ortográficas. Amén mundo.

sábado, 19 de febrero de 2011

La mecánica del corazón.

-¿Sabes? Cuando estaba enamorado no paraba de inventar cosas. Una montaña entera de artificios, ilusiones y trucos, para divertir a mi novia. Cre que al final se hartó de mis historias fantásticas -dice, con el bigote a media asta-. Incluso pensé en crear un viaje a la luna sólo para ella, pero lo que debería haberle regalado es un viaje real por la tierra. Pedir su mano, regalarle un anillo, buscar una casa más habitable que mi viejo taller, no lo sé...-dice suspirando-. Un día, corté unas planchas de esa estantería, luego les fijé unas ruedecillas recicladas de una camilla, para que fuéramos los dos a patinar bajo el claro de la luna, pero ella no quiso subirse. Y tuve que arreglar de nuevo las estanterías. El amor no es fácil todos los días, el amor...pequeño -repite pensativo-. ¡Pero tú y yo sí que vamos a subirnos a esas planchas! ¡Recorreremos media Europa en nuestras planchas con ruedas!
-Pero imagino que también iremos en tren...Porque, a decir verdad, ando un pojo ajustado de tiempo.
-¿Asustado del tiempo?
-También.

sábado, 12 de febrero de 2011

Los fotógrafos cuentan.


Un día, dos personas de metro y medio decidieron viajar pocos kilómetros para ver mundo.
Cogieron un tren, con unas vistas bastante bonitas, aún así no sabían donde sentarse.

¿Y el resultado? Ir a una ciudad dónde hay más tontos que feos, y que lo mejor y lo peor que allí había era la locura.


+1

viernes, 11 de febrero de 2011

Hay días en los que no debiste haberte levantado.

Exactamente. Es como una película, totalmente igual. Tengo la típica vida adolescente sentimental de una chica que viaja todos los días al mismo sitio y a ninguna parte. En mi cabeza suena Mardy Bum y Fluorescent adolescent de los Arctic Monkeys, suena de Script, My Chemical Romance, Three days Grace y muchos grupos más motivadores. Me levanto, me visto y me empiezo a fustrar en el día aburrido que me va a esperar. Aguantar a todos los profesores y esas clases de sociales y francés en las que las horas no pasan y no aprendes nada a noser que leas los libros. Sale el sol, aún es invierno y tengo mucho calor. Quizás sea por algún skater, quizás por el calentamiento global o lo más probable; llevo un abrigo extragrande de cotton. Aún sigo aquí, sentada, pensando en ir a Mieres o comerme un McFlurry, pienso en el verano que llegará en breves. Pienso en lo que me rodea, aquí sentada en una parada en la que aún quedan 10 minutos para que llegue el autobús de camino al instituto.

sábado, 29 de enero de 2011

Akuna matata.



The best you ever had.

He llegado de un lugar poco lejano. Y a esa misma distancia me encuentro en un lugar muy lejano a la vez. Es como un video juego. Como el Mono-Poly; Te mueves por el tablero con la ayuda del dado y las fichas de siempre. Que te ayudarán como siempre y para siempre en el juego. Las que te ayudaron a ver que no te quedarás ''Sin-Blanca'' comprando y malgastando ese tiempo en hoteles de poco lujo. Son las fichas que se pierden por la casa. Muchas acaban desaparecidas, y no las vuelves a ver. pero muchas quedan guardadas en la caja, y salen cada poco a la luz. Para ayudarme en el tablero. Aunque de una misma manera, logras ver la meta del juego gracias a una pequeña ayuda. Esa ayuda no tiene nombre, ya que es la indescriptible. Es una pieza extraña, que aún no se ha encontrado ni perdido. No ha sido cualificada para jugar. Ni si quiera tiene los conocimientos adecuados para jugar en el Mono-Poly. Aún no me ha señalado la meta, porque a medida que mi figurita en forma de coche asciende por los cuadraditos del juego, voy perdiendo cada vez más. Pero en este instante, logro responderme a estas alturas del reloj, que no existe meta, ni tampoco tablero. Es todo una excusa para definir la vida, que por cierto, no tiene definición. Esa figurita en forma de coche soy yo, somos todos nosotros. El dinero, y la Sin-Blanca, es la poca fe que a algunos marginados nos queda. El tablero es el camino, que ni si quiera existe, lo vamos formando a medida que pasan los días. La meta, es algo inalcanzable, ya que está bastante lejos. Y, las fichas. Son las pocas personas por las que merece de verdad la pena caminar en el tablero.

miércoles, 26 de enero de 2011

o'clock

Tienes toda una vida por delante llena de sorpresas y cosas inesperadas. Esto está escrito en la larga e interminable clase de Sociales, mientras nada tiene sentido y todo está al revés. Sales a la calle, y ves a la gente reir. Sabes que nunca te reirás de esa manera. Nos reimos, nos lo pasamos cuando estamos con personas como nosotros, y luego, es llegar a casa con la cara seria sin saber por qué. Entrar en tu habitación y sentir por millonésima vez una gran explosión de sentimientos; Te sientas, enciendes el ordenador en busca de motivación, pero sólo encuentras tu lista de canciones favoritas. Eso es bueno. Por tu cabeza aparecen frases y recuerdos, y también todos tus conocidos. También se aprecian varias melodías mezcladas. Todo en los mismos dos segundos.

Hoy me levanto, con la misma sensación de cada día. Sabía lo que iba a pasar. -Clase, Clase, Recreo, Clase, Clase, Recreo, Clase, Clase. Comida, Ordenador, Deberes, Piscina, Libreta, Cena, Ordenador, Cama.- Y así sucesivamente, excepto unos pocos días al mes. No me quejo. la verdad esque no tengo razones. Cuesta admitir lo rápido que cambia la vida de una persona. Ayer era un día soleado, que salías feliz a la calle con ropa veraniega y sin ninguna preocupación. Y hoy, salgo de casa con bufanda y con rumbo diferente. Cambia todo muy rápido en poco tiempo, y es emocionante y emotivo recordar de vez en cuando el pasado. Tener escalofríos al recordarlo, y querer volver a vivir los que de verdad de la buena merecen la pena ser recordados. Porque de verdad la merecen. Todos los días, ver y recordar todas las fotos que se captan en un tiempo y aún se captan. Las sonrisas que conseguiste y se quedan grabadas en tu visión para siempre. Los amigo que hiciste, haces y tienes. Tus canciones favoritas y todos los momentos compartidos y conversaciones concretas. Es enorme. Todo es enorme. Has llegado alto, y a la vez bajo. Se nota pero no es nada malo, es divertido. Todo es nuevo, reluciente, hiperchispeante y bueno. Y ahora yo me cuestiono: ¿Cómo es que tengo a la profesora delante, viéndome escribir en un papel, y aún no me amonestó? Suerte. O quizás tiene preocupaciones. No la culpo. Ya somos dos.
Tengo una vida. Una vida que se puede aprovechar, aunque sinceramente no sé como usarla. Lo improviso cada minuto, y ese minuto acabará escrito en cualquier parte, lugar que desconocemos. Soy yo misma yo sola, y la gente lo sabe, y creo que no aguanto una hora sin decir idioteces cuando estoy con alguien. Estoy perdiendo la fe en la humanidad, y creo historias cada día del año excepto hoy. La vida es una explosión de horas y días, en la que tenemos en cuenta el pasado e ignoramos el presente sin saber lo que ocurrirá después.

martes, 25 de enero de 2011

Sometimes, not always.

Big Children.

La vida en ocasiones resulta dificil. Parece ser un poco duro, con la familia y los niños, y todas las cosas que no han salido exactamente como las planeaste. Pero por eso mismo es interesante. En la vida, el primer acto es siempre emocionante. En el segundo acto, es donde entra la profundidad.

She's a rebel.

Si alguna vez se te ocurre rajarte, tirarte por la ventana o suicidarte, te recomiendo que lo dejes para otro momento, porque supuestamente yo, mi otro yo y mas almas en pena han querido hacerlo hace poco, y creo que soy la única que ha descubierto mil y una razones para no hacerlo. La primera esque, te suicides como te suicides lo mínimo esque te quedarás tetrapléjica. Hoy en día cuesta suicidarse. La verdad esque es completamente mentira que soy una persona diferente y que vengo de un lugar lejano. En realidad nosé que clase de chica de 13 años soy. Soy de una pequeña villa, y más de una vez me he intentado suicidar por mi ventana de corta distancia al suelo. A medida que se crece la ilusión se desvanece, el amor se pierde, y la cara te cambia. Pero no tiene porque ser así siempre; en cierta lógica no. El cola-cao ya no sabe igual, y las calles de las ciudades te las acabas aprendiendo. Los estudios cada vez, se te hacen más largos, y te preguntas que haces en un lugar como éste. Hola. No es lo que dije nada más nacer, fue agua. No aprendí a andar el primer día. Sino al año. O eso dice mi libro 'bebé'. Esas cosas las aprendimos tu y yo. Por igual. ¿Llevo ya las mil y una razones? Me temo que no. Me saldría del párrafo. Aún asó nada de esto tiene que ver con el suicidio. Ni si quiera me he querido suicidar. Y como ya ven, una mentira más que he dicho.
 Suicidarse es auto-matarse, y aveces yo lo confundo con auto-stop. Y el final que concluye este pequeño monólogo, esque a fin de cuentas no existen mil y una razones. Sólo mil; la una que queda aún está por descubrir.

domingo, 23 de enero de 2011

A Dogma Viejo no hay quién el enseñe trucos nuevos.

Te vas a acabar dando cuenta que la vida que tienes no es tan buena como uno cree. Por desgracia. Los problemas van y vienen, y la felicidad no suele durar mucho. Las cosas antes eran peores. Eran horripilantes. No tenías dignidad, ni personalidad. No sabías como resolver tus problemas, ni tampoco sabías llorar. Te escondías en tu habitación, con tu música. Pero incluso así te sentías insegura. Sabías que fuera, en el mundo, tenías la vida perdida sin rumbo. No sabías que ropa ponerte, ni como responder a la gente. Tu pelo estaba encardado, al igual que tu alma, y en tu camino a casa siempre tropezabas con las piedras. Tus peluches estaban sucios, y tus libretas mojadas. Apenas tenías amigos, y el chico que te gustaba es el más popular, al contrario que lo era tú. Tenías el cero fijo en educación física, y la gente te miraba por encima del hombro. Escupías al reir, y abrías los ojos al estornudar. Eras rara. Tenías una mala vida. Pero eso era antes.

Algo pequeño. Practicamente como todo lo demás.

Querido amigo; estuve reflexionándolo sí, y llegué a la conclusión de que se me da bien escribir. Eso me han dicho repetidas veces. No es que me guste, me encanta. Reconozco que es una buena manera de pasar el tiempo. Horas y horas escribiendo las opiniones que opinas sobre la gente, escribir tu día a día. Pero cuidado. No lo confundas con un diario, porque un diario es lo que teniamos de pequeños, que en la primera página juramos apuntarlo todo para siempre, y que al cuarto día escondimos ese pequeño cuaderno en un cajón sin volver a mirarlo. Escribir; escribir, es mostrar tus emociones al mundo en un anonimáto. En un cuaderno especial lleno de frases, y una gran manera de decir lo que sientes con palabras claras.
Hay varias cosas que tengo en mente. La música, la lectura, la escritura y la soledad. Ya hace bastante que no escucho música, y quizás os preguntaréis como consigo no haberme vuelto loca.
Después tengo la lectura. Eso me hace ser más especial. Leer y ller enormes libros. Devorar una novela entera durante cuatro horas en una noche lluviosa sin tu madre en casa. ¿Y lo otro? La soledad. Deberían saber que no es nada bueno ni nada malo. La soledad vuelve loco a uno. No estoy en completa soledad, aunque desde mi habitación de tanto silencio que hay se pueden oir las campanas de la catedral, los ruidos del exterior y a los pájaros. Esto es un simple prólogo. El principio de un comienzo que ya se acabó hace mucho tiempo. Mucho. Aveces pienso que soy la más cuerda de la ciudad.